sábado, 12 de mayo de 2012

charla de Javier Tirapu en foro gogoa




también es verdad que podría llamar a este blog "mis charlas", y casi siempre compartidas con mi amiga luci.
el pasado 3 de mayo fuimos a la charla de Javier Tirapu en el foro gogoa y a pesar de su aspecto serio y de que le fallo la técnica (algo que te hace sentir más cerca) fué una charla muy interesante. Javier Tirapu es psicológo, trabaja en argibide y en ubarmin.
hago una recopilación de las ideas de las que habló:

hasta para curar heridas la compañia es buena: estudio de curación de heridas en encías. (mi amigo ángel duda del estudio)

sois (todos los comentarios los hace en la segunda persona del plural, es muy provocador¡¡) seres para relacionarnos con 150 (el número de redes con los que se establece relación)

siempre sed críticos con todo lo que oigais. (todo siempre tiene una lectura hacia adelante y hacia atrás)

la mentira hay que valorarla por la intención o las consecuencias. se miente para evitar otras cosas: engañad, no os pegueis¡¡

si el cerebro fuera tan simple que lo pudiéramos entender seríamos tan simples que no lo entenderíamos

sentido de la vida es tener las necesidades satisfechas para poderte preguntar por el sentido de la vida.

estoy enfermo, solo necesito ser acariciado y mimado: el contacto social ALIVIA, el contacto verbal y físico.

cuando queráis saber que es algo, no intentéis definirlo sino diseccionarlo y se hará mucho más fácil definirlo

la importancia de las metáforas, y las emociones: el hemisferio derecho

cerebro moral: los dilemas morales. Tren que llega a una estación y si llega mata a cinco personas, tú puedes salvarles dando a un botón pero entonces muere una persona. El 80% de las personas lo harían. y si en vez de dar al botón hay que empujar a la persona??, entonces varía y el 80% no lo haríamos. Con el botón no se activa la emoción. (sois unos remilgados). Aún nos puede manipular más: y si de esas cinco personas una es tu pareja y dos hijos tuyos?, otra vez cambiamos.

Evolutivamente las mujeres han conversado mucho más: los hombres salían a cazar y para ocupar el máximo espacio estaban solos, las mujeres mientras 17 horas en la cueva despiejandose. Y ésto tiene sus consecuencias:

Si un hombre opina que alguien se merece un castigo no activa las neuronas de la empatía, y sin embargo la mujer aunque piense que se merece el castigo le da pena.

Lo más maravilloso del cerebro social: la empatía.

El amor por aprender y la curiosidad es mucho más importante que la inteligencia.

Si queréis conocer mejor also demás conócete primero a ti y si quieres conocerte a ti preocúpate de conocer a los demás.

Un ser sabio es un ser que piensa todo lo que dice y no dice todo lo que piensa.

La soledad es maravillosa pero es imprescindible tener a alguien a tu lado que te lo recuerde.

Es más hereditario ser violento que ser inteligente. (Sin embargo si nuestro hijo es inteligente pensamos que es por lo que se parece a nosotros y si es violento pensamos a ver de dónde ha salido)



http://www.noticiasdenavarra.com/2012/05/06/sociedad/navarra/lo-mejor-del-cerebro-social-es-el-deseo-de-que-nuestros-semejantes-no-sufran

el resumen de la charla: http://www.forogogoa.org/audio/texto/Tirapu_Javier_mayo_2012.doc


1 comentario:

  1. noticia de la charla en el diario de noticias:
    http://www.noticiasdenavarra.com/2012/05/06/sociedad/navarra/lo-mejor-del-cerebro-social-es-el-deseo-de-que-nuestros-semejantes-no-sufran

    ResponderEliminar