lunes, 14 de mayo de 2012

semana de la FP NAVARRA. MANEL REYES



El miércoles nos habló MANEL REYES autor de LAS 4 LEYES DE LAS OPORTUNIDADES: cómo vender con éxito en el trabajo y en la vida

Nos hizó una serie de reflexiones muy interesantes, entre ellas:

Todos estamos la mayor parte de nuestro tiempo intentando vender algo.

Frente al pensamiento de "si algo funciona no lo toques" él anima, en la línea de pensamiento de esta semana con "IMAGINA SIEMPRE ALGO MEJOR", recalcando el SIEMPRE.(cuando hay problemas y cuando no)

Emprender es la capacidad que tienen algunas personas de ver una oportunidad donde otras ven una amenaza.

Siempre estamos vendiendo algo, y nuestra capacidad de vender depende de nuestros recursos pero también de nuestras relaciones.

Es importante que estudie mis relaciones, con otras personas, con nuestras circunstancias y con nosotros mismos. Si atribuyo mi fracaso a otros o a las circunstancias me paralizo, y me digo: "yo no puedo hacer nada". será pues fundamental la reflexión.

Las 4 leyes de las oportunidades son:

1. Las oportunidades siempre están ahí. A veces están disfrazadas de dificultades. Nos están vendiendo una realidad que no es optimista, pero la realidad no existe, tenemos que aprender a ver el otro punto de vista, porque si yo elijo una realidad hay otra que me estoy perdiendo.

Mi visión determina mi comportamiento, y mi visión la puedo elegir. (ejemplo: en una tabla de 50 cm de ancho y sobre el suelo 40 cm yo ando con soltura, pero la misma tabla entre dos edificios es otra cosa, pero también es otra cosa si al otro lado de la tabla está un niño, es la misma tabla pero mi visión será diferente, y si mi visión es diferente todo varía)

la calidad de vida depende de la calidad emocional.

Recomienda que a la mañana junto con rutinas de higiene incorporemos rutinas de higiene emocional

2. Las oportunidades tienen fecha de caducidad

Es bueno que me plantee que quiero hacer con mi vida en los próximos 5 años.

En estudios sobre como influye la inteligencia en el éxito se ha visto que no es buen predictor de éxito y sí lo es: perseverancia, seguridad en sí mismo y sobre todo la tendencia a marcarse objetivos

El objetivo será medible, retador y concreto.

El futuro no es lo que ha de venir sino lo que vas a buscar.

3. Si no las aprovechas tú, lo hará otro.

Somos 25% razón y 75% emoción.Hay cosas que no se pueden explicar, sencillamente se sienten. PASIÓN.

Las cosas son como son pero sobre todo como nos hacen sentir.Cuando sentimos algo buscamos la explicación. nos genera confianza.

Las personas nos influímos siempre, de forma + ó -

Nunca tendrás una segunda oportunidad de causar una primera buena impresión.

Si queremos caer bien, tendremos que conseguir que el otro nos agrade, encontrarle sus puntos fuertes, admirarle sinceramente.

4. Ante la duda: atrévete.

Se nos ha enseñado que fracasar es malo, sin embargo en otras culturas se valora.

Las personas inteligentes aunque fracasen nunca pierden, o ganan o aprenden.

Ojo, la estrategia exitosa en el pasado tendemos a reproducirla en situaciones similares y a veces no sirve.
ejemplo: determina el número que falta en las siguientes series

1,1,2,3,5,8,13...
1,2,4,5,7,8,10...
2,10,12,16,17,18,19...

Se nos ha enseñado a pensar en blanco o negro, nos ponemos limitaciones, nos creamos rutinas y situaciones confortables.

1 comentario: